Pues si amigos, el primer fin de semana de agosto, una
representación importante de la peña, se traslado hasta el conjunto
histórico artístico conocido por todos con el nombre de
Tudanca y donde la peña tiene una de las sedes repartidas por toda la
geografía mundial, para celebrar la fiesta de "La Virgen de las nieves".
-Venga venga que vamos tarde y encima me han
encasquetao a toda la recriada.
No hay fiesta que se precie que no comience con un buen blanco.
Momentos emotivos hubo muchos a lo largo de todo el fin de semana, pero ninguno supero al encuentro de los nietos del yayo to con el tío manolo.
- hay que ver lo lustrosos que
están estos
críos.
Una buena comida, una siesta, unas cartas y un pequeño paseo, fueron las actividades realizadas por los asistentes antes de la cena.
De
chef,
güelito,
al taller de
percusión tradicional, los hermanos
Martín.
Otra cosa no, pero el comer se nos da de bien.
Después de toda la noche venerando a la patrona de
Tudanca, La Virgen de las nieves, el
día comienza con nuestra propia fiesta,
cante y baile no falto para amenizar las horas del blanco organizadas por la
comisión de fiestas que
contó este año con este joven grupo tradicional.
-Oro
colao señores, oro
colao.
¡¡¡VIVA LA VIRGEN DE LAS NIEVES!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario